El desplome socialista refuerza al PP en Galicia y da alas al soberanismo vasco
El PSdG, que pierde siete escaños (de 25 a 18), no esperaba caer tan bajo. El CIS le daba hasta seis diputados más. Los nacionalistas gallegos ganan cuatro diputados —pasan de 12 a 16— aunque divididos en dos partidos: el BNG, que pierde su hegemonía en ese sector del electorado, y la nueva formación del veterano Xosé Manuel Beiras (76 años) en alianza con Izquierda Unida.
En Euskadi, el nacionalismo vasco (PNV y la nueva Batasuna de EH Bildu) consigue sumar en las primeras elecciones autonómicas de la historia sin la amenaza terrorista casi el 60% de los votos, algo que no ocurría desde 1990. Ambas formaciones reunirán en la Cámara de Vitoria a 48 de los 75 diputados.
El PNV pierde apoyos y escaños respecto a 2009 (pasa de 30 a 27 y del 38,5% de sufragios al 34,14%) pero es la fuerza más votada, nueve puntos por encima de EH Bildu. La izquierda independentista radical, cuyo núcleo principal hace solo un año amparaba los crímenes de ETA, vuelve a sentarse en el Parlamento vasco con siete escaños más (hasta 21) que el mejor resultado de toda su historia (1998).
Las fuerzas constitucionalistas de Euskadi sumaban 38 escaños, la mayoría absoluta que permitió elegir el primer lehendakari socialista en 32 años de autonomía, y ahora pierden 12 diputados: nueve el PSE y tres el Partido Popular. Los soberanistas casi duplican en escaños, votos y porcentaje a los constitucionalistas.
Los socialistas se descalabran en los dos territorios históricos con un resultado pésimo que les abre una crisis de incertidumbre ante su propio futuro tan solo ocho meses después de que eligieran a Alfredo Pérez Rubalcaba como nuevo líder. El tercer territorio histórico, Cataluña, celebrará elecciones en un mes con muy pocas esperanzas para el socialismo. Anoche, la dirección socialista no se planteaba dimitir y, aceptando el mal resultado del 21-O, recordaba que de cuatro elecciones autonómicas celebradas en su mandato, en dos de ellas (Asturias y Andalucía) habían logrado el Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario