El Sindicato de Estudiantes ha convocado 72 horas de huelga concretamente, los días 16, 17 y 18 de octubre. La última de estas jornadas estará respaldada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), de manera que será la primera huelga de este colectivo que se ha celebrado en España.
Según los convocantes el principal motivo es salir a la calle a en defensa de la Educación pública y contra la subida de las tasas universitarias y el paro juvenil.
·Lunes está previsto la constitución de asambleas masivas de estudiantes,padres y profesores para debatir y aprobar la plataforma reivindicativa como formar comités de lucha y organizar las tres jornadas de huega general
·Martes: Huelga general en todos los centros de estudio, realización de piquetes informativos en los centros neurálgicos de las poblaciones, para dar a conocer las reivindicaciones de este movimiento
·Miercoles: Huelga general en todos los centros de estudio y jornada de manifestaciones de estudiantes durante la mañana en las ciudades y localidades de todo el Estado
·Jueves: Huelga general en todos los centros de estudio y realizacion de las principales ciudades de manifestaciones de estudiantes, padres y madres y profesores por la tarde.
·Viernes: Realizacion de asambleas de balance en los centros de estudios con profesores, estudiantes y padres para decidir las siguientes acciones
El secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, ha afirmado que están previstas más de 40 manifestaciones diarias en todo el país tanto para el miércoles 17 de octubre por la mañana --a las 12 horas-- como para la tarde del jueves 18 --a las 18.30 horas--. El recorrido de la primera marcha en Madrid irá desde Atocha a la Puerta del Sol y en la segunda, desde la Plaza de Neptuno al Ministerio de Educación en la tarde del jueves.
Delgado ha insistido en que el Gobierno del PP "ha conseguido en solo nueve meses hacer retroceder varias décadas la educación en España" y le ha acusado del "desmantelamiento del sector público". "Estamos hartos de que digan que no hay dinero para educación mientras vemos que sí tienen fondos para otras partidas", ha dicho.
Esta entrada es publicada por Natalia Carpio y Angela Belmonte
No hay comentarios:
Publicar un comentario