Actualidad sobre el tenis femenino
Sensible reducción de la media de edad de las líderes
Una vez concluidas las citas de Moscú y Luxemburgo, la temporada regular del circuito femenino ha tocado a su fin, quedando sólo la disputa del Masters WTA, en Estambul (Turquia), y del Torneo de Campeonas de Sofia (Bulgaria), entre las jugadoras que más torneos hayan ganado sin llegar a clasificarse para el de las maestras.Pese a que en el primero de ellos serán, por primera vez ocho jugadoras correspondientes a ocho países diferentes las que participen, y en segundo serán seis además de dos invitadas, en ninguna de las dos citas de final de temporada habrá participación española.

El balance triunfal mejora sensiblemente si lo ampliamos a las 10 primeras y al circuito de la Federación Internacional de Tenis, orientada a las jugadoras emergentes, pues entonces la cifra llega a la decena, correspondiendo el grueso de la aportación a María Teresa Tita Torró, que ha sumado nada menos que siete títulos, con uno más para Lourdes Domínguez y otro para Garbiñe Mugurza.
Las veteranas, por el contrario han visto reducida su aportación, registrándose una importante caida en el ranking de María José Martínez al no haber conseguido defender los puntos de su título de 2011 en Seúl ni compensarlos con otro resultado relevante, pero como vemos el ritmo del relevo se acelera. A los nombres de Lara, Garbiñe y Tita se puede unir también el de Sara Sorribes (16 años, campeona de Europa de su categoría y vencedora de tres ITF este año), aspectos como el buen rendimiento de la líder, una Carla Suárez más libre de problemas físicos, la estabilidad de Anabel Medina o el buen rendimiento en dobles de, entre otras, la veterana Nuria Llagostera. El tenis nunca se detiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario